IG & FB Hablando de Homeopatía (1)

MYRISTICA SEBIFERA: medicamento sencillo con muy buenos  resultados

Quiero compartir las satisfacciones  que he tenido con este medicamento, quizá no muy conocido, cuando lo he prescrito a los pacientes.

Haré un repaso sobre qué es,  de dónde procede  y qué patologías puede tratar.

Myristica Sebifera, el bisturí homeopático

Myristica Sebifera se extrae de la corteza del árbol Viros Sebifera

¿Qué es y de dónde procede?

Es un género de árboles perennifolios de la familia de las Myristicaceae, procedente de las Islas de las Especias o Islas Molucas, Indonesia. De estos árboles se obtienen  especias derivadas de su fruto, la macis, que puede  confundirse con la nuez moscada e incluso llega a comercializarse como verdadera nuez moscada.

 La tintura madre se obtiene del jugo extraído por incisión  en  la corteza del árbol.

La corteza contiene sustancias similares  a la bufotenina con propiedades alucinógenas e inflamatorias, como Agaricus  Muscarius y Bufo rana.

Acción del medicamento

En homeopatía no se utilizan las acciones neurológicas de este medicamento sino que Myristica Sebifera se prescribe  en  abscesos, forúnculos, flemones y fístulas superficiales, porque acelera la formación de pus y la supuración facilitando que los abscesos o forúnculos se abran y cicatricen, sin necesidad de bisturí.

Una experiencia bonita

Comparto mi experiencia en la eliminación de cuerpo extraño.

Recuerdo muy bien el caso de una paciente que consultó porque desde hacia mas de seis meses tenía una lesión en la piel junto al codo. No le molestaba mucho y a ella le parecía una verruga, pero cuando la observé con precisión me dio la impresión de que podía “guardar“ algún cuerpo extraño. Al hacer la historia clínica me comentó que sí, que podría haberse pinchado con alguna planta de su jardín, que arreglaba habitualmente, pero no lo recordaba con claridad.

 Decidí iniciar tratamiento con Myrística Sebífera en dilución 5 ch  y pasados ocho días la lesión empezó a abrir como un “cráter de un volcán”, me dijo la paciente,  quien con sorpresa observó como salía una pequeña espina, posiblemente de alguno de los rosales que había manipulado meses antes. Al cabo de cinco días la lesión quedó totalmente cicatrizada.

Indicaciones más frecuentes.

  • Es específico de los panadizos (infección e inflamación en los dedos, donde se encarna la uña) con dolor en las uñas de los dedos, con hinchazón de las falanges
  • Orzuelos, en los que puede  favorecerse la supuración y su reparación. En  muchas ocasiones los orzuelos aparecen de forma periódica y entonces hay que poner el tratamiento etiológico  e individualizado del paciente, que suele coincidir con Staphysagria.
  • Abscesos en el conducto auditivo. Otitis media supurada. Es frecuente que los tratamientos de fondo en casos de supuración se correspondan con  Silícea, Calcárea Fluórica y Arsenicum álbum. El Dr. Vijnovsky, en su Tratado de Materia Médica, añade las siguientes indicaciones para este medicamento:
    • Inflamación de las glándulas salivares.
    • Manos rígidas, como si hubiera apretado algo durante mucho tiempo. Dolor en las manos cuando se tocan entre sí, más en la izquierda. Hormigueo en el pulgar izquierdo.
    • Pinchazos en la pantorrilla izquierda.

Espero que esta información sea de utilidad para atender situaciones incómodas de los pacientes llegando, incluso,   en muchas ocasiones, a evitar la cirugía.

Y reitero la importancia de los medicamentos homeopáticos por su  eficacia, porque son compatibles con otros fármacos y  por la seguridad que supone su uso, pudiendo ser prescritos en todos los rangos de edad, desde lactantes hasta  ancianos.

Contestaré con gusto los comentarios y para saber mas podéis suscribiros a nuestra sección.

Deja un comentario





corazon-azul_55

También te puede interesar

Día Internacional de la Homeopatía

abril 7, 2025

77º Congreso Mundial de Homeopatía

mayo 23, 2024

Oportunidad de doctorado con financiación completa en Brasil.

Ha surgido una oportunidad para una beca de doctorado Cotutelle totalmente financiada para explorar el uso de la homeopatía en...

junio 13, 2023

Suscríbete a Homeopatía Suma

Recibe en tu email todas las novedades de la web

Al rellenar este formulario, aceptas la política de privacidad de la ANH y nos otorgas tu consentimiento expreso, libre e inequívoco para incorporar tus datos a nuestra base de datos y enviarte noticias, links e imágenes mediante email. En cumplimiento de la ley 34/2002, de 11 de julio de Servicios de Sociedad de la Información y de Correo Electrónico (LSSI), te informamos que tu dirección de correo será incluida en un fichero automatizado, utilizado para el envío de información sobre salud y homeopatía. La ANH garantiza un uso limitado de los datos a los fines descritos, y se compromete a respetar los derechos recogidos en el Reglamento escribiendo un mail a informacion@homeopatiasuma.com.